• NUESTRO TEATRO
    • Nuestra historia
    • Técnica | Sala
    • Nuestro equipo
  • ESPACIO INCAA MORÓN
  • PROGRAMACIÓN
    • Programación por día
    • Teatro y Música
    • Espacio INCAA Morón
  • BOLETERÍA
    • Reservas
    • Horarios
  • PRODUCCIÓN
    • Sin plumas y cacareando
    • Ciclo IDENTIDADES
    • El Laferrere en gira
  • ESCUELA de FORMACIÓN ACTORAL
    • La Escuela
    • Formación
    • Requisitos de inscripción
    • Laboratorio Municipal de Creación Teatral
    • Producciones
    • Escuela de Espectadores
  • EDICIONES del LAFERRERETodos los libros editados por el Teatro Municipal para leer y descargar
  • ARCHIVO
    • 1er Congreso virtual de Teatro | Morón 2020
    • 70 años del Laferrere
    • Mauricio Kartun en el Laferrere
    • Galería
  • PREGUNTAS FRECUENTES

Del 9 al 13 de octubre

Espacio INCAA Morón

Nuestro cine, nuestra identidad

Miércoles 9, 19hs 
Hombre muerto, de Andrés Tambornino, Alejandro Gruz | Western-Thriller | 107MIN | +13

Almeida, un viejo pobre y huraño, vive con su joven pareja en las afueras de un pequeño pueblo paralizado tras el cierre de la mina que le daba vida. Un forastero misterioso le entrega una abultada suma de dinero a cambio de matar a alguien como condición previa a realizar una gran inversión que devolverá al lugar la prosperidad perdida.

Con Osvaldo Laport, Roly Serrano, Diego Velázquez


Jueves 10, 19 hs 
Los tonos mayores, de Ingrid Pokropek | Fantástico-Adolescencia | 101MIN | ATP


A causa de un accidente, a Ana deben colocarle una prótesis metálica en su antebrazo. Días después de la operación, advierte algo extraño: como si su brazo fuese una antena, empieza a recibir mensajes en código morse.

Con Sofía Clausen, Pablo Seijo, Lina Ziccarello


Viernes 11, 20hs  
La estrella azul, de Javier Macipe | Musical biofráfico | 128MIN | +13


Filmada entre España y diversas locaciones de Santiago del Estero, narra el viaje del popular rockero español Mauricio Aznar Müller en busca de sus raíces musicales y su encuentro con Carlos Carabajal, padre de la chacarera y figura emblemática del folclore argentino.


Con Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Peteco Carabajal


Cine para las infancias

Domingo 13, 16hs

Gigantes, de Gonzalo Gutiérrez | Argentina-Alemania-España | 2024 | Animación | 88MIN | +13  | Con voces de Karol Sevilla, Carla Peterson


Sigue a Alfonso, de 11 años, heredero de Don Quijote, y a sus tres conejos imaginarios, a los que se unen Pancho y Victoria. Con el poder de su amistad, salvan de una gran tormenta a su querido pueblo natal en algún lugar de La Mancha.


Ciclo Nora Cortiñas
Teatro y Artes x Memoria, Verdad y Justicia

Tres semanas dedicadas al ejercicio de la memoria a través del arte: cine, teatro, música y artes plásticas

Cine

Viernes 11, 18:30hs
La hendija del tiempo, de Florencia Chidichimo | 2024 | 25MIN

Video danza y su desmontaje performático basado en la narración en primera persona de la hija de un detenido desaparecido en la última dictadura cívico militar.

Con Carla Guida Johnson y Flor Chidichimo

Presentación especial con presencia de la realizadora.


Teatro y música

Sábado 12, 19hs

Música con Graciela Chaine, Pablo Fauaz y Claudio Turica

Teatro Breve: Superhéroas, texto y dirección: Julieta Rey, Abril Farías Rossi; con Agustina Milessi, Fede Adamoli, Mónica Vargas, Natalia G Romero, Paula Soledad Viotti / Si no fuera por vos, texto y dirección: Victoria Cruz con Clau Charming, Marcel Pérez / Intermedios: Obras del artista plástico Horacio Grela con textos de Marcelo Sánchez. Lee: Alfredo Castellani.


Sábado 12, 21.15hs

No sufras por mí, de Hernán Nemi. Dirección: Martín Simeoni Con Lidia Ferraro, Alicia Bureau, Iván Bustamante / Intermedios: Obra del artista plástico Horacio Grela con textos de Analía Melnik. Lee: Miguel Terni.


Domingo 13, 20hs

Apertura musical a cargo de Alejandra Rabinovich

Teatro Breve: Piel de zorro, texto y dirección: Julio Pol, con Agustina Perugorría, Mónica Cadícamo y Raúl Delgado / Los Delfrente, texto y dirección: de Pablo Ferrer, con Patricia Rivero y Gerardo Giglio / Reina Madre, de Daniel Zaballa con Carlos Aguirre y Daniel Zaballa. Dirección: Gustavo Oliver / La Farolera de Castelar, texto y dirección: Claudia Quiroga, con Liliana García / Intermedios: Obras del artista plástico Horacio Grela con textos de Graciela Poch, Fernando Torrillate, Sergio Gramajo, Fabián Vique. Leen: Miguel Terni, Raúl Rizzo.

Compartir este artículo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Hacé click para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
  • Hacé click para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Otras noticias
octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

  • Entrada sin cargo, subvencionada por el Estado Municipal
  • La boletería se habilita una hora antes de la función
  • Las reservas son válidas hasta media hora antes del inicio de la función
  • No se permite el ingreso a la sala una vez comenzado el espectáculo
  • No está permitido ingresar a la sala con bebidas, golosinas o comestibles
  • No está permitido filmar o sacar fotos sin autorización ni utilizar dispositivos digitales dentro de la sala
inicio
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • ellaferrere@gmail.com
  • PROGRAMACIÓN
    • Programación por día
    • Teatro y Música
    • Espacio INCAA Morón
  • BOLETERÍA
    • Reservas
    • Horarios
  • NUESTRO TEATRO
    • Nuestra historia
    • Técnica | Sala
    • Nuestro equipo
  • ESPACIO INCAA MORÓN
  • PRODUCCIÓN
    • Sin plumas y cacareando
    • Ciclo IDENTIDADES
    • El Laferrere en gira
  • ESCUELA de FORMACIÓN ACTORAL
    • La Escuela
    • Formación
    • Requisitos de inscripción
    • Laboratorio Municipal de Creación Teatral
    • Producciones
    • Escuela de Espectadores
  • EDICIONES del LAFERRERE
  • ARCHIVO
    • 1er Congreso virtual de Teatro | Morón 2020
    • 70 años del Laferrere
    • Mauricio Kartun en el Laferrere
    • Galería
  • PREGUNTAS FRECUENTES